El objetivo de esta entrada es dirigirme a todas aquellas personas que, sin ser coleccionistas ni restauradores, tiene en su poder una radio antigua, y, le parece buena idea venderla. Por otro lado, la misma puede resultar de ayuda a quienes sin tener conocimientos ni experiencia desean comprar una...
Publicaciones etiquetadas con Radio
Mi vieja radio sin pedigrí
Los que tenemos mascotas lo sabemos muy bien, ese cachorro abandonado que se nos agregó un día en la casa, producto de la perra que pasaba y el perro que estaba, sin raza definida y que dejamos durmiendo afuera, termina siendo más noble, obediente, sano y agradecido que nuestro...
Tivoli One, la amas o la odias
Antes que lo piensen, no me vendí a lo moderno ni a una marca, es más, cuando lean toda la nota quizás puedan entender este repentino giro hacia una radio del siglo XXI. Tivoli Audio es una compañía estadounidense fundada en el año 2000 por Tom DeVesto y Henry...
All American Five RCA 8X541
Continuando con la saga de los All American Five de la que ya hablamos en esta entrada, hoy tenemos esta RCA que demuestra que un diseño hermoso no requiere una ornamentación excesiva. La simplicidad del mismo le da un atractivo atemporal, aunque claramente sus líneas reflejan un momento donde...
Edison General Electric Company, GE-102
General Electric (GE) es la compañía fundada en 1880 por Thomas Edison, el mago de Menlo Park, uno de los primeros magnates de la electricidad, quien supo chocar por su condición monopólica con Nikola Tesla de quien ya hablamos en esta entrada. Pero más allá de lo controvertido de...
Una capilla entre dos mundos
La radio que veremos hoy es falsa, pero a la vez verdadera. Es un homenaje de los que estamos para los que ya no están. Tiene un exterior antiguo pero un interior moderno y vibrante. Y sin ponerme muy filosófico, intento que su exterior y electrónica reflejen la grandeza...
Hagamos un picnic que yo llevo la Emerson
Miremos a nuestro alrededor en cualquier lugar público y probablemente veremos gente escuchando música desde su celular o inclusive desde alguna clase de reproductor portátil de MP3 o radio. Si retrocedemos unos años, hasta los 80, seguramente veremos personas con ropa de jogging caminando o corriendo con su Walkman....
La historia de la FM de la mano de Philips
En general se suele asociar la FM como una tecnología más reciente en lo que a radiodifusión se refiere y esto es particularmente cierto en Argentina donde su auge llegó en los 70. Sin embargo, la realidad mundial de la FM no es esta y se puede remontar casi...
La Noblex 7 mares, una transoceánica First Class
El podio de las radios más conocidas (y vendidas) de Argentina está integrado por la Noblex Carina, la Spica, la Noblex 7 mares y la Tonomac platino. Todo argentino mayor de 40 años estará de acuerdo conmigo en que estas radios están al nivel de la mayoría de los...
Radio Corporation of America, AQ-6-X, músculos americanos
En 1919 la todo poderosa General Electric de Tomas Edison funda una compañía dedicada a la fabricación y venta de transmisores y receptores de radio y durante los próximos 10 años ambas van de la mano, sumando participación y adquiriendo otras como la Victor Talking Machine Company (la compañía...
Philadelphia Storage Battery Company, Philco
Philco es el acrónimo de Philadelphia Storage Battery Company, fundada en 1892 y pionero en los comienzos de la radio y televisión. Empleador de Philo Farnsworth, el inventor del tubo de rayos catódicos, el tubo de televisión. En 1928 introdujo las primeras radios cuya construcción eran totalmente manual resultando...
Zenith Royal 7000, Presagiando el final
Con la Royal 7000 la serie de las exitosas Trans-Oceanic de Zenith llega al final y no solo de sus radios sino también de la compañía, al menos de la forma en la que se la conocía hasta el momento. Para principios de los 80 la compañía se vendió...
Zenith Royal 1000, Una nueva era comienza
En la entrada anterior hice un análisis de los modelos H500 y 600, las últimas trans-oceanicas a válvulas que dieron lugar a esta nueva serie, las Royal, totalmente transistorizadas. En rigor, el lanzamiento de los nuevos modelos a transistores (1957) no significó el cese inmediato de la producción de...