De España con afecto, Kadette EL-77

En mis comienzos coleccionando radios era yo quien las buscaba, dedicaba bastante tiempo a buscar por anticuarios o por internet alguna pieza que me gustara, pero, con el transcurrir de los años, empecé a notar un cambio gradual en esa dinámica. Hoy estoy totalmente seguro que no soy yo...

El venerado o despreciado Wincofón

En el corazón de los argentinos el Winco ocupa un lugar central que sin duda se ha ganado a lo largo de las décadas, aunque esa misma fama le ha generado también algunos férreos detractores. Vamos a analizar someramente la electrónica y la mecánica del modelo más popular, el...

El arte del RepWood, Emerson A-132

El RepWood fue un material muy usado en la primera mitad del siglo XX para realizar hermosos diseños en “madera”. La idea era emular los diseños de la madera tallada, pero en un proceso industrial de producción en serie. Consistía básicamente en aserrín muy fino de madera mesclado con...

Franklin, un conocido desconocido

La marca Franklin Argentina, que nada tiene que ver con su homóloga de Estados Unidos, es una de esas marcas que todos hemos visto pero que por alguna causa no la ubicamos en el top ten, aunque podemos encontrar muchos de sus productos electrónicos más allá de la segunda...

Emerson CJ217, pequeño milagro

De la compañía Emerson Radio & Phonograph Corp. ya hemos hablado en esta entrada, así que hoy nos vamos a dedicar a esta pequeña belleza de 1939. El modelo CJ-217 es un ejemplo de lo que, en la época, Emerson, llamó “peewee” radios, una serie de radios introducidas en...

Hablemos de … la FM

El tema de la FM, modulación en frecuencia, lo hemos mencionado en varias notas, pero siempre de forma bastante liviana y veo que es una demanda sobre todo de los más jóvenes. La idea de esta entrada es intentar salvar esa deuda, aunque con ello seguramente terminaré decepcionando a...

Sangean, haciendo historia

Sangean es de esas marcas que si no estás en tema quizás no conozcas y por lo tanto la dejes relegada frente a los todo poderosos del marketing. Y es que precisamente esa es la única falla, si es que podemos llamarlo falla, que le podemos atribuir a la...

Tivoli One, la amas o la odias

Antes que lo piensen, no me vendí a lo moderno ni a una marca, es más, cuando lean toda la nota quizás puedan entender este repentino giro hacia una radio del siglo XXI. Tivoli Audio es una compañía estadounidense fundada en el año 2000 por Tom DeVesto y Henry...

Edison General Electric Company, GE-102

General Electric (GE) es la compañía fundada en 1880 por Thomas Edison, el mago de Menlo Park, uno de los primeros magnates de la electricidad, quien supo chocar por su condición monopólica con Nikola Tesla de quien ya hablamos en esta entrada. Pero más allá de lo controvertido de...

Duelo de titanes, Tonomac Vs Noblex

Hay marcas que se desarrollan en torno a la rivalidad, algunas de forma explícita y otras, producto del culto que sus usuarios le profesan. Por mencionar algunas, Apple vs Samsung, o Ford y Chevrolet para los autos, Canon o Nikon para los amantes de la fotografía y, seguramente los...

Una capilla entre dos mundos

La radio que veremos hoy es falsa, pero a la vez verdadera. Es un homenaje de los que estamos para los que ya no están. Tiene un exterior antiguo pero un interior moderno y vibrante. Y sin ponerme muy filosófico, intento que su exterior y electrónica reflejen la grandeza...

Rompiendo paradigmas, la Spica

El saber colectivo en la década de los 50 y 60 respecto a lo que era bueno y lo que no en el mundo de las radios se regía por algunas pautas con algún sustento técnico, pero que resultaron relativas. Ejemplos: Como se darán cuenta, muchas de esas afirmaciones...

Buscando fallos con el inyector de señales

Un buen técnico debería, a mi criterio, tener la combinación justa entre conocimientos (60%), experiencia (30%) e intuición (10%). Por supuesto, las tres variables están íntimamente ligadas cuando han evolucionado en ese mismo orden. Está claro que si no se tienen los conocimientos, difícilmente se adquiera experiencia ni se...

En el taller, conceptos para ajustar una radio

Aunque mi fuerte es la parte técnica, evito hacer este tipo de notas ya que creo (quizás equivocadamente) que no son de interés general y por lo tanto son “aburridas” para muchos. En ese sentido disfruto más escribiendo sobre una radio y sus historias. Pero cuando veo las estadísticas...

Retrónica, el Tube Tester   

Si bien yo ya tengo mis años, no soy un contemporáneo del reinado de las válvulas. Para cuando nací, el transistor ya dominaba la electrónica y las válvulas estaban en franca retirada. Así las cosas, de adolecente mientras estudiaba para técnico, ya nadie hablaba de ellas, salvo por un...

Calidad y diseño, Philips AL-E30-U

De la historia de Philips Argentina ya hemos hablado en entradas anteriores así que hoy me centraré más en este excepcional modelo, el tope de gama de una serie exitosa de mediados de los 50. Aunque los modelos de bakelita ya habían hecho su irrupción en el mercado y...

Protegiéndonos mediante un transformador

A estas alturas, la mayoría de nosotros ya ha experimentado alguna vez y afortunadamente salió ileso, la desagradable sensación de una descarga eléctrica. En varias de las entradas anteriores he mencionado al pasar el uso del transformador de aislamiento como forma de protegernos cuando manipulamos un receptor de válvulas...

Investigar, aprender, restaurar y coleccionar

Coleccionar objetos es una actividad que para la mayoría de las personas es el fin mismo, coleccionar, atesorar objetos de valor. Sin embargo, y aunque desde chico tuve la fantasía de coleccionar objetos, nunca me propuse tener una colección de radios, no era lo que me motivaba. Lo que...

Protected by CleanTalk Anti-Spam